![]() |
Fuente: Mybankpics |
La motivación es entendida como la necesidad o el deseo que activa y dirige nuestro comportamiento,[1] es en sí una función psicológica compleja, que a través de conexiones nerviosas, nos permite realizar distintas acciones, que nos causan satisfacción. Ya sea desde una simple necesidad básica como el comer o dormir o una motivación secundaria del tipo obtener un título, afiliarse a una persona, etc.
El conocimiento de los mecanismos biológicos implicados en la motivación se encuentra relacionado con todo lo referente a los sistemas de refuerzo, entendiendo que los individuos siempre experimentan motivación cuando esperan alcanzar, o luchar para conseguir, algún objetivo que incremente su probabilidad de supervivencia, su capacidad de adaptación y su calidad de vida.
El hipotálamo y el sistema límbico juegan funciones esenciales, ya sea como incitadores y/o movilizadores.
Desde el punto de vista fisiológico, las siguientes estructuras participan en la función psicológica de la motivación:
- Tálamo y corteza cerebral: produce una sensación placentera y es positivamente reforzante.
- Hipocampo, hipotálamo: también es positivamente reforzante, pero al mismo tiempo resulta inhibidor de ciertas conductas.
- Circuito amigdalino (amígdala – hipotálamo): está asociado a reacciones de miedo, rabia y agresión, además de establecer las principales características de la reacción defensiva.[2]
Bibliografía:
- McGraw-Hill, Introducción a la psicología, México, edit. Grijalbo 1981
- Elvira Valdés, María. Motivación y Neurociencia: Algunas Implicaciones Educativas, Acción Pedagógica, Nº 20 / enero - Diciembre, 2011 - pp. 104 - 109
- [1] McGraw-Hill, Introducción a la psicología, México, edit. Grijalbo, 1981. Pág. 318
- [2] Elvira Valdés, María. Motivación y Neurociencia: Algunas Implicaciones Educativas, Acción Pedagógica, Nº 20 / enero - Diciembre, 2011 – pág. 106
Albert Einstein dijo, "Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica y esa es la fuerza de voluntad"
ResponderEliminarCuando sentimos que estamos desmotivados porque pensamos que una tarea requiere demasiado esfuerzo, piensa en lo que tendrás a cambio; esto te ayudara a continuar adelante. La motivación es importante, para activar las células cerebrales y así conseguir tus sueños. La motivación es la fuerza detrás de la voluntad.
¡Podemos y vamos a lograrlo!