![]() |
Fuente: Escuelapedia |

Cuando tenemos hambre, se produce un bajo nivel de azúcar que nos induce a comer, en el cerebro, se encuentra el centro del hambre y el centro de la saciedad, ubicados ambos en el hipotálamo:
![]() | |
|

Ø El centro del hambre se encuentra constantemente activado, promueve la utilización de glucosa y liberación de la insulina.
Ø El centro de saciedad envía fibras inhibitorias al centro del hambre, cuando está siendo estimulado, activando a su vez al sistema endocrino, que libera endorfinas y dopamina.
Curiosidades:
- El páncreas libera insulina, la cual ayuda a ingresar glucosa en los músculos.
- Serotonina: neurotransmisor que actúa para inhibir el hambre
- Dopamina: liberada cuando esta zaceado el hambre por la glandula de la hipofisis
- Ghrelin: segregada en el estómago, indica el hambre.
- Leptina: segregada en el estómago: informa al cerebro sobre las reservas energéticas.
Bibliografía
- Gustavo F. Gonzáles, Neuroendocrinología, Revista Peruana de Endocrinología y Metabolismo 1999; 4 (2): 57-82
- Galimberti Humberto, diccionario de psicologia, edit. siglo XXI editores, mexico, 2002
- Escuela pedia [en línea] http://www.escuelapedia.com/piramide-alimenticia/ [citado en 14 – 05-2013]
- [1] Galimberti Humberto, diccionario de psicologia, edit. siglo XXI editores, México, 2002, pág. 45
- [2] Escuelapedia [en línea] http://www.escuelapedia.com/piramide-alimenticia/ [citado en 14 – 05-2013]
El hambre, como un reflejo biológico nos ayuda al igual que los demás sentidos de la percepción a tomar excelentes decisiones, así como cuando voy a cruzar la calle y veo que están pasando carros, la mejor decision es esperar a que pasen los carros; así podriamos dar ejemplo para cada uno de los sentidos, de la misma manera es el hambre, ya que gracias a este reflejo, tomo la saludable decision de alimentarme.
ResponderEliminarten en cuenta que los alimentos ricos en vitaminas A mejoran la vision como la zanahoria, y asi no se afectarian la funcion de los ojos. con el tiempo
ResponderEliminar